Acciones

Las acciones de la Asociación Territorio Goya están orientadas al desarrollo del territorio y a la transferencia de conocimiento. Estos proyectos se articulan en torno a la investigación, la producción, la creación contemporánea, la tecnología, el paisaje, el patrimonio, entre otras disciplinas transversales. El objetivo de crear una red que explore todas las oportunidades existentes para conseguir la revitalización de la tierra de Goya.

Escena 2025

6º edición

La 6ª edición del programa de artes escénicas y musicales en pueblos del Campo de Belchite, en 2025, busca dinamizar el entorno rural con espectáculos de calidad y fomentar la participación de sus habitantes a través de coloquios con las compañías.

Pinturas negras

Proyecto comarcal

El proyecto celebra el bicentenario de las Pinturas Negras de Goya con una exposición itinerante por la Comarca Campo de Belchite, reinterpretando las obras del genio a través de la participación de artistas locales.

Homenaje Julio Martínez Calzón

In memoriam

La Asociación Territorio Goya, junto a la Academia de Bellas Artes de San Fernando, rinde homenaje a Julio Martínez Calzón, presidente de honor póstumo de la asociación, en el primer aniversario de su fallecimiento, reconociendo su trayectoria y legado.

15 elementos patrimoniales

15 pueblos

Para resaltar el rico patrimonio del Campo de Belchite, se ha seleccionado un elemento patrimonial representativo de cada pueblo, encargando artículos que conectan su historia con la figura de Goya y su época, con el fin de inspirar a residentes y visitantes.

En un lugar de Aragón

EXPOSICIÓN –
CONCURSOS – TALLERES

El proyecto «En un lugar de…» del Museo del Prado, Territorio Goya y Telefónica busca acercar el arte a los pueblos rurales de España, instalando reproducciones de obras maestras del museo en 15 pueblos del Campo de Belchite, Aragón.

Pastor de Higueras

Memoria del Campo de Belchite

El proyecto de Javier Codesal explora la pérdida de la memoria en el Campo de Belchite, utilizando como metáforas eventos como el desvío del Aguasvivas, el desmantelamiento del tren de Utrillas y la desaparición del último rebaño de cabras en Fuendetodos.

Los ojos de la guerra

LIbro – objeto

La Asociación Territorio Goya ha realizado un libro-objeto “LOS OJOS DE LA GUERRA. Gervasio Sánchez en Belchite” junto al Ayuntamiento de Belchite, como memoria de la exposición del mismo nombre realizada en 2019.

Scroll al inicio
Ir al contenido