creatividad ¿Para qué?
taller
Fomento de la creatividad local y comarcal
Marga Iñiguez
Desde Territorio Goya insistimos en el potencial para abrir nuevos horizontes y proponer y fraguar sinergias e intersecciones a establecer entre el arte, la ciencia, la tecnología y la sociedad que, junto a programas de dinamización del emprendimiento, puedan alcanzar resultados de interés en el ámbito cultural, económico y de imagen pública, que favorecerán a las poblaciones locales, tanto rurales como urbanas. Nos proponemos promover la creatividad y contribuir a trazar y recorrer nuevos caminos que ayuden a la construcción de territorios más participativos, más cohesionados y por lo tanto con más recursos y defensas para la supervivencia.
Este taller parte del deseo profundo y la pasión para movilizar nuestra singularidad y desarrollar las capacidades de inventar, imaginar y transformar situaciones.
Practicar y desarrollar la inteligencia creativa nos lleva a ser más flexibles, más resolutivos y a adaptarnos a circunstancias nuevas.
Se utiliza el talento como principal capital personal, generando nuevas ideas desde el pensar, el hacer y el sentir creativo.
El taller está dirigido a: Toda persona que desee desarrollar más su talento creador.
(Emprendedores, empresarios, miembros activos de asociaciones y colectivos, profesorado, personas implicadas en instituciones, etc.)
Profesora: Marga Iñiguez Tarrago
Número de plazas limitadas en cada grupo.
Horarios por grupo:
- Opción 1: 2 y 3 noviembre /2019. Municipio: Fuendetodos. Sábado de 10 a 14 y de 16 a 20 h y domingo de 10 a 14 h. Total 12 horas.
- Opción 2: Del 4 al 7 de noviembre /2019. Municipio: Belchite. Lunes. martes, miércoles y jueves de 17 a 20 h. Total 12 horas.
Objetivos
- Movilizar la propia creatividad de los participantes.
- Conectar con el archivo interno de imágenes, datos, sonidos y sensaciones.
- Desarrollar fluidez, flexibilidad, originalidad y resolución.
- Atreverse a pactar con el absurdo para transformar las realidades
- Experimentar como todo es recurso para crear.
Contenidos
- Introducción teórica-básica: Ideas desde el pensar. Ideas desde el hacer. Ideas desde el sentir.
- Los sentidos como archivo y producción.
- Fluidez, flexibilidad y originalidad.
- Imaginar, inventar y resolver.
- El desaprender – la incertidumbre – los errores – las transformaciones.
- De la idea a la puesta en práctica. La singularidad.
- Creación de grupo y generación de climas propicios. Sinergias.
- Creatividad: hecho global (propuestas integradoras de creatividad)
- Transversalidad e interrelación. Todo es recurso para crear.
Organizan






Subvencionado

¿Quieres conocer todo lo que hacemos?
¡Haz clic aquí para volver a la página principal de actividades y sigue explorándolas!