Talleres

Creamos un videojuego de superviviencia

Supervivencia: Belchite 37

Durante abril del  año 2021 se desarrolló el taller ‘Crear un Videojuego de Supervivencia’, organizado por la Asociación Territorio Goya y con el apoyo de la Comarca Campo de Belchite y Adecobel Leader.  Uno de los aspectos más enriquecedores de estas sesiones, en las que participaron 15 personas, fue la variedad de los perfiles de los participantes, con edades desde los 12 a los 64 años.

En octubre de 2022 se realizó un segundo taller con el objetivo de implementar el videojuego anterior. En esta ocasión fue el alumnado de 3º y 4º de Secundaria del IES Benjamín Jarnés de Belchite, que ampliaron los personajes y escenarios.

Diferentes profesionales compartieron sus conocimientos en las aulas del IES con el objetivo de lograr, junto con el alumnado, un videojuego mejorado en su narrativa y jugabilidad. Cuatro artistas de la Comarca fueron parte del profesorado.

Esperamos poder jugarlo muy pronto. A partir de 2023 quien visite Belchite encontrará un código QR para poderlo jugar también. Es una forma joven, innovadora y profunda de bucear y profundizar en “SUPERVIVENCIA: BELCHITE 37”.

Objetivos

  • Aprender nociones básicas de programación
  • Aprender nociones básicas de diseño de personajes y escenarios.
  • Crear un VideoJuego que plasme todo el trabajo realizado en las jornadas.
  • Mostrar los videojuegos como medio de comunicación y promoción de la comarca Campo de Belchite.

Temática

La historia del Pueblo Viejo de Belchite: Huellas visibles e invisibles

Fechas

  • Viernes, 9 abril  17:00 a 20:00
  • Sábado, 10 abril → 10:00 a 13:00 y 16:00 a 19:00

¿Qué tendremos al finalizar?

Un boceto de Videojuego que plasme la historia del Pueblo Viejo de Belchite y de lo que allí pasó. Los participantes habrán realizado el videojuego de manera colaborativa, así como los escenarios y los personajes que aparecerán en el Juego.

También se sacarán algunas conclusiones de cómo puede favorecer el mundo de los Videojuegos al entorno rural.

Estructura de la actividad

  • Presentación  ¿Qué vamos a realizar a lo largo de las Jornadas?
  • ¿Qué queremos conseguir?
  • ¿Cómo vamos a trabajar?
  • ¿De qué partimos?
  • ¿Qué hay detrás de los Videojuegos?
  • ¿Qué salidas profesionales tienen los videojuegos?
  • Despoblación y Videojuegos: ¿”Deslocalizar” la industria de los videojuegos? ¿Qué comunicar con su lenguaje?

Vivir entre sombras

Objetivos

  • Aprender nociones básicas de programación
  • Aprender nociones básicas de diseño de personajes y escenarios.
  • Crear un VideoJuego que plasme todo el trabajo realizado en las jornadas.
  • Mostrar los videojuegos como medio de comunicación y promoción de la comarca Campo de Belchite.

Temática

La historia del Pueblo Viejo de Belchite: Huellas visibles e invisibles

Fechas

  • Viernes, 9 abril    → 17:00 a 20:00
  • Sábado, 10 abril      → 10:00 a 13:00 y 16:00 a 19:00

¿Qué tendremos al finalizar?

Un boceto de Videojuego que plasme la historia del Pueblo Viejo de Belchite y de lo que allí pasó. Los participantes habrán realizado el videojuego de manera colaborativa, así como los escenarios y los personajes que aparecerán en el Juego.

También se sacarán algunas conclusiones de cómo puede favorecer el mundo de los Videojuegos al entorno rural.

Estructura de la actividad

  • Presentación  ¿Qué vamos a realizar a lo largo de las Jornadas?
  • ¿Qué queremos conseguir?
  • ¿Cómo vamos a trabajar?
  • ¿De qué partimos?
  • ¿Qué hay detrás de los Videojuegos?
  • ¿Qué salidas profesionales tienen los videojuegos?
  • Despoblación y Videojuegos: ¿”Deslocalizar” la industria de los videojuegos? ¿Qué comunicar con su lenguaje?

Organizan

Logo Territorio Goya

Patrocinan

¿Quieres conocer todo lo que hacemos?

¡Haz clic aquí para volver a la página principal de actividades y sigue explorándolas!

Scroll al inicio
Ir al contenido