Jornada experiencias y estrategias innovación
Experiencias de innovación y cultura contra la despoblación
Aproximación a un Plan propio en la Comarca Campo de Belchite


Programa
PRIMERA SESIÓN 8 NOVIEMBRE 2019 (BELCHITE)
Laboratorio de ideas y proyectos: Trabajo en profundidad con casos de éxito de iniciativas llevadas a cabo en entornos despoblados con fuertes vinculaciones culturales y que puedan ser inspiradores para la Comarca Campo de Belchite.
10:15 h. Bienvenida por parte del Presidente de la Comarca Campo de Belchite Joaquín Alconchel Fleta, y presentación de los objetivos de la Asociación Territorio Goya, así como de las principales conclusiones de la sesión celebradas en Fundación Telefónica Madrid a cargo de Julio Martínez Calzón, Presidente de la Asociación.
10:45 h. Exposición y profundización de las experiencias:
- Desarrollo S.O.S.tenible en el medio rural en España. Una visión (des)apasionada. José Francisco García, Director del City Lab en el Instituto Europeo di Design (Madrid), Director de la Fundación Uncastillo Centro del Románico. (Presentación a cargo de Alejandro Ratia)
- Introducción de experiencias sobre territorio y despoblación en Aragón. Luis Antonio Sáez, Doctor en economía, investigador asociado al CEDDAR y director de la Cátedra sobre despoblación y Creatividad… (Presentación a cargo de Teresa Luesma)
13:15 h. Continuación y profundización sobre las experiencias y debates entre los ponentes y participantes en la jornada.
14:30 h. Fin de la sesión de la mañana.
17:00h. Exposición y profundización de experiencias nacionales: Patrimonio y territorio. Desarrollo en la ruralidad.
José María Ballester. Director del programa “Patrimonio y territorio” de la Fundación Botín, en la Comarca de Nansa, Cantabria. (Presentación a cargo de Rosina Gomez- Baeza)
18:00h. La experiencia de la Fundación Santa María de Albarracín (Teruel)
Antonio Jiménez. Director – Generente y Secretario de la Fundación Santa María de Albarracín (Presentación a cargo de Alejandro Ratia)
Profundización y debate entre los ponentes y participantes en la jornada.
20:00 h. Fin de la sesión.
SEGUNDA SESIÓN 9 NOVIEMBRE 2019 (FUENDETODOS)
Tecnología al servicio del territorio y breve presentación de proyectos realizados en Aragón que permitan extraer conclusiones y enseñanzas para la Comarca Campo de Belchite.
09:30 h. Bienvenida del Alcalde de Fuendetodos, Enrique Salueña Mateo y presentación de la sesión por Julio Martínez Calzón. Tecnología al servicio de los territorios despoblados
09:45 h. Una iniciativa Tecnológica contra la despoblación…
Javier Barroso Palacios, periodista, experto en información tecnológica y director de marketing y publicaciones de españafascinante. (Presentación: Ignacio Zuloaga y Margarita Ruyra de Andrade)
10:30 h. Talleres de Tecnología y Creatividad para escolares del Campo de Belchite. M. Carmen Gascón B, docente experta en Comunicación social. Directora del proyecto “Goya Joven: Imaginación Aumentada”. (Presentación a cargo de Domingo Castillo)
10:45 h. Exposición de las siguientes experiencias:
- Sistema de Gestión del Patrimonio para municipios en riesgo de extinción. Caso de aplicación: Azuara (Zaragoza). Javier Corzán. Arquitecto.
- Del álbum de familia a la memoria del territorio. Teresa Luesma. Gestora cultural y coordinadora del Programa de la Imagen de Huesca.
Debate y conclusiones.
14:00 h. Fin de la sesión.
Ponencias
Luis Antonio Saez
José Francisco García
José María Ballester
Antonio Jimenez
Mª Carmen Gascón
Javier Corzán
Teresa Luesma
Organizan






Subvencionado

¿Quieres conocer todo lo que hacemos?
¡Haz clic aquí para volver a la página principal de actividades y sigue explorándolas!